Tres claves para servir bien un vino
Esto va de disfrutar, no de ¨snobismo¨, no queremos ser una ¨mosca cojonera¨ para el restaurante, pero al igual que la cerveza se sirve fría, que el café nos gusta en taza, y que el GinTonic con hielo y no es discutible. El vino debe servirse en sus óptimas condiciones para que el disfrute sea mayor. Por ello, os contamos tres aspectos a tener en cuenta a la hora de servir un VINO
1.TEMPERATURA para servir bien un vino
Es necesario prestar atención a la temperatura a la que se sirve el vino. Los vinos tintos, tintos y espumosos se sirven todos a diferentes temperaturas. Un vino blanco joven servido a 15C, por ejemplo, pierde todo su carácter y frescor. La frase traicionera de “los tintos a temperatura ambiente”. Es que esto de la temperatura ambiente es muy amplio: desde luego que los 35oC de Sevilla en verano no son para ningún tinto; como no lo son los 0oC de León en invierno. La temperatura para el tinto ha de oscilar entre los 13oC y los 18oC: más baja para los vinos más jóvenes e ir aumentando según el vino es más viejo. El vino sabe mejor si lo servís un pelín más frío de lo que indica la etiqueta. Ya tendrá tiempo de calentarse.
2. COPA
Lo de llenar la copa hasta arriba, no. no es por tacaño pero la copa debe llenarse menos de la mitad de su contenido. No sólo por si alguien quiere agitar sin manchar a todo el mundo, que también, sino por la cuestión de la temperatura: siempre se mantiene mejor en la botella que en la copa. Con ello se busca, sencillamente, evitar que el vino se caliente antes de tomarlo. La botella no debe tocar la copa, al menos en el caso del servicio profesional de vino.
En cuanto a la copa, preferimos el material de cristal, transparente e incoloro, para poder percibir el color del vino. Copas sin tallar que puedan quitar protagonismo al vino )esas copas talladas y de colores que venden en Zara Home para el agua. La forma de la copa convexa con bordes hacia el interior, con el fin de retener los aromas. En cuanto al tamaño, lo suficiente grande para verter en ellas el vino, permitiendo hacer girar el vino en ella para liberar aromas y poder levantarla con comodidad para observar al trasluz.
Una última recomendación, el copa de vino se coge siempre por el tallo, de esta manera no calentamos el vino con nuestras manos.
3.DESCORCHE para servir bien un vino
Otro error es Sacar el corcho sin quitar la cápsula. Siempre por debajo del gollete para evitar que no entren restos del corte.
Tras estas recomendaciones, no nos queda ahora más que disfrutar del vino que hemos servido. MUCHOS BRINDIS