saber de vinos

¿Quieres saber de vinos? Dos consejos para ser un DISFRUTÓN

Si eres de los que te gusta pedir una copa de vino y llevas tiempo pensando ir más allá y ser un verdadero DISFRUTÓN del vino. Aquí van cuatro consejos para iniciarse en este apasionante mundo, saber de vinos y sobre todo disfrutar un poquito más… de todos los matices, historias, aromas de esos vinos con alma que vamos descubriendo.

Recuerda también que VINOSycia con su Escuela de Catas organiza cursos de todos los niveles. Si quieres saber más sobre nuestros cursos, permanece atento a nuestras Redes Sociales, en la sección de Eventos de nuestra web o enváinos un email a info@vinosycia.com.

uno

PRIMER CONSEJO No te autolimites. Sal de tu zona de CONFORT

Una de las cosas más apasionantes del mundo del vino, es que no se acaba nunca. Así que o te autolímites. Hay miles de zonas por explorar, de variedades por conocer, elaboraciones, bodegas, enólogos… Y todas tienen algo bueno.

Sal de tu zona de confort, que seguramente sea Ribera del Duero, y pide un Manchuela o un Toro o un Mallorquín. No digas no me gusta, no lo sabes. En todas las zonas hay buenos y malos vinos, y en todas hay matices diferentes.

Recuerda que quieres aprender a catar. Y eso va más allá de tu gusto personal. Así que alimentad vuestra curiosidad y olvidad vuestros prejuicios. No hemos venido aquí a sufrir. Pero para saber y aprender de vino, y de cualquier cosa, hay que saber de todo. No hay como catar vinos malos, para reconocer los buenos. Todo va a la mochila. A la mochila de la experiencia.

segunda razón

SEGUNDO CONSEJO No bebas. Cata con conocimiento

Se trata de catar con conocimiento, no se trata de beber. Si quieres aprender, hay que empeñarse. Así que para poder juzgar un vino, no sólo hay que abrir la botella. Siempre es bueno acercarse, aunque sea a través del móvil, y conocer algo de la bodega, o del productor, o de la variedad… en fin unas nociones que nos den una idea previa de qué vamos a encontrarnos.

Es muy difícil al primer sorbo, juzgar un vino acertadamente. Ni los más expertos son capaces de hacerlo. Lleva su tiempo. Así que no tengas prisa. Si te abres un vino para comer o para cenar, disfruta de la primera copa a la última y fíjate como va cambiando y cómo cambia también tu percepción de él. Entretente con el vino. Eso es también aprender de vino. Aún te digo más: guarda un poco y pruébalo de nuevo al día siguiente. Ya sé que muchos se echarán las manos a la cabeza: que si la conservación, que si el vino se oxida después de abierto, que si se arruina… y es verdad, pero el método es muy eficiente. Tened en cuenta que al día siguiente el vino ya no estará como estaba ayer. Será distinto. Efectivamente un poco más oxidado; quizás menos afrutado, menos lozano. Pero precisamente por eso, es muy interesante ver cómo ha evolucionado y en qué ha cambiado. Así que si tienes la posibilidad, sírvete otra copa al día siguiente.

Con estos dos consejos, poco a poco irás aprendiendo, gozando y serás un verdadero DISFRUTÓN del vino. Si quieres saber más sobre nuestra ESCUELA DE CATA, estad muy atentos, que VOLVEMOS

 

ESCUELA DE CATAS ALBACETE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *