11,50€ IVA Incluido
Luis Cañas Crianza 2019
RIOJA
Añada: 2017
Con stock
Luis Cañas Crianza 2017 D.O.Ca Rioja elaborado con uva
Tempranillo y un poco de garnacha
Luis Cañas Crianza 2017, uno de los crianzas más vendidos de nuestro país.
Luis Cañas Crianza 2017 para los que gustan de los riojas clásicos actualizados a precios asequibles sin renunciar a las buenas valoraciones de los críticos más exigentes.
Elaborado con un ligerísimo aporte de Garnacha, que aporta fuerza al Tempranillo que predomina en la composición del vino. Es una buena opción para el día a día como acompañante de tapas, carnes y guisos, así como para chateo
Tipo: Vino tinto con crianza
Bodega: Luis Cañas
D.O.: Rioja alavesa
Variedad: Tempranillo y garnacha
RECONOCIMIENTOS
91 Puntos Peñín
CATA DE LUIS CAÑAS CRIANZA 2017
- VISTA Atractivo color rojo picota de gran capa.
- NARIZ En nariz destaca su carácter frutal con notas de fresa y plátano, aparecen recuerdos, vainilla, madera de cedro, hojarasca, junto con notas balsámicas.
-
BOCA. En boca se muestra sabroso, jugoso, con buen equilibrio y carácter frutal, paso amable y fluido, fresco y con un final largo con notas balsámicas y frutales.
BODEGA LUIS CAÑAS
Bodega Luis Cañas es un bodega familiar que lleva más de dos siglos dedicándose a la viticultura y a la elaboración de vinos. Sin embargo, es en 1.970 cuando Luis Cañas sale al mercado comercializando vinos embotellados de cosechero los cuales hasta ese momento eran vendidos a granel. A partir de esta fecha es cuando experimienta un ascenso en comercialización y se empieza a gestar lo que es hoy en día una de las bodegas punteras de Rioja Alavesa.
1.989 marca un nuevo hito en el devenir de la bodega al tomar las riendas de la misma Juan Luis Cañas, hijo único de D. Luis Cañas. A sus 33 años trae aires nuevos a la bodega y comienza a elaborar nuevos vinos y potenciando cada vez más los vinos de crianza mientras empieza a esbozar lo que mas tarde se convertirá en la nueva bodega.
VIÑEDO de LUIS CAÑAS CRIANZA 2017
La bodega se sitúa en el corazón de la Rioja Alavesa, concretamente en Villabuena de Álava. Las viñas, en su mayor parte de pequeña superficie y avanzada edad, se caracterizan por estar situadas en tierras de origen arcilloso calcáreo de escasa fertilidad, en su mayor parte en laderas y terrazas, con un microclima ideal y una tradición vinícola de la zona que las hacen únicas. Como consecuencia de ellas se obtienen bajas producciones, racimos y uvas de pequeño tamaño y excelente calidad.
Son necesarias 870 parcelas para poder completar las aproximadamente 350 hectáreas entre viñedo propio y controlado por la bodega, lo que hace que el trabajo llegue a convertirse en un verdadero martirio. Para ello disponen de un departamento específico de campo compuesto por un ingeniero agrónomo, dos ingenieros técnicos agrícolas y 7 trabajadores, verdaderos artesanos del viñedo. Dadas las características del viñedo todas las labores se realizan a mano.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.