Hostelería terraza

La Hostelería la Gran perjudicada por la pandemia

Asociaciones de Hostelería de un lado a otro del país recuerdan los últimos datosdel Gobierno del pasado 15 de octubre donde afirmaban que menos de 1 caso de COVID por cada 100 establecimientos se había producido bares y restaurantes, lo que suponía menos del 3,5% de los positivos por COVID-19

Las restricciones motivadas por el Cornavuris están teniendo un coste económico para la hostelería, que está viendo como sus efectos son inmediatos, mientras que otros sectores que, en la actualidad no se están viendo tan afectados por las limitaciones que impone la Fase 2, sufrirán más adelante los efectos.  Y es que la Hostelería es la gran perjudicada: “El sector más perjudicado es la hostelería porque es donde se limitan los aforos en el interior al 50%, no se puede servir en barras y en las terrazas con aforo del 75% resulta que el frío ya dejan de ser viables. La hostelería sufre un problema importante y puede venir agravado si se decreta un confiamiento”, afirman fuentes de VINOSycia desde las asociaciones de hostelería.

Menos de 1 caso de COVID por cada 100 establecimientos

Por todo ello desde el sector hostelero recuerdan los últimos datos del Gobierno del pasado 15 de octubre donde afirmaban que menos de 1 caso de COVID por cada 100 establecimientos se había producido bares y restaurantes, los que suponían menos del 3,5% de los positivos por COVID-19. ”En bares y restaurantes se ha producido menos del 3,5% del total de casos de Covid-19 detectados en España desde el mes de mayo. El 3,5%. Esa cifra se reduce hasta el 0,7% durante la última semana. Estos datos evidencian la escasa incidencia de contagios en la hostelería y casi nula en los rebrotes de las últimas semanas y se trata de datos oficiales, proporcionados por primera vez por el Ministerio de Sanidad el pasado 16 de octubre”.

Así de claro y contundente fue comunicado emitido a nivel nacional por los hosteleros del país.“Estas cifras contrastan con las de contagios en reuniones familiares y de amigos en domicilios (11,4%), que se producen sin protocolos establecidos ni vigilancia, y representan, por desgracia, el espacio con mayor riesgo”, sigue el escrito. Además, según continúa, la incidencia por establecimiento es especialmente baja en bares y restaurantes, con un 0,9%.

Esta noticia aparece en VINOSycia Magazine de noviembre. Entérate y fórmate con todo lo que acontece en el sector. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *