Gramona imperial

Gramona Imperial, un imprescindible en cualquier evento

Los vinos y cavas de bodegas Gramona han sido los más unánimemente premiados por todas las guías españolas de vino.  

Imperial de Gramona mejor espumoso de España este año

Si tuviéramos que elegir un espumoso con el que triunfar en cualquier evento, sin que duela en el bolsillo, ese sin duda es Imperial de Gramona. Compite en calidad con los mejores champagnes franceses, pero su precio nada tiene que ver:  Menos de 20 euros

Gramona Imperial 2015, reconocido Internacionalmente

Gramona Imperial 2015 logró sumar el año pasado un gran número de reconocimientos que le convirtieron en la bodega española más premiada.

Los vinos y espumosos de esta Bodega familiar cuenta con siglos de historia en el Penedés y ahora opera bajo la denominación de Corpinant. SUS vinos y espumosos han sido los más unánimemente premiados por las guías españolas de vino, siendo los cavas de esta bodega de Sant Sadurní d’Anoia siempre reconocidos entre los mejores vinos españoles.

Las publicaciones internacionales se han hecho eco también del gran prestigio de Gramona, así, el redactor jefe de vinos del diario The New York Times, Eric Asimov, aseguró que el Gramona III Lustros le hizo cambiar el concepto que hasta ahora tenía de los espumosos de nuestro país: “me recuerda a los grandes Champagnes”.

Por su parte, el influyente periodista Andrew Jefford, crítico de vinos de la revista inglesa “Decanter”, ha asegurado recientemente que “Gramona es lo más suntuoso y refinado que yo había soñado que podría llegar a ser un cava”.

Asimismo, la célebre revista norteamericana “Wine & Spirits” ha situado a Gramona en el Top 100 de las Bodegas del Mundo; y la reconocida publicación americana “Wine Enthusiast” consideró en el 2009 al cava Gramona III Lustros como uno de los 10 Mejores Vinos Españoles.

También el gurú de vinos francés Michel Bettane considera el Gramona Imperial uno de sus vinos preferidos del mundo.

Finalmente, los cavas de Gramona han recibido hasta 94 puntos en la lista de vinos catalanes de Robert Parker.

Artesanos del Tiempo

Gramona es la unión de dos sagas familiares ligadas al mundo del vino: los Batlle y los Gramona. Los primeros fueron una familia de viticultores y bodegueros afincada en Sant Sadurní. Los segundos, formados como enólogos a principios del siglo XX, han dado nombre a la empresa, considerada hoy en día una de las más prestigiosas del mundo del espumoso.

En la actualidad, es la quinta generación de los Gramona Batlle, Jaume y Xavier, los encargados de gestionar la bodega y de seguir elaborando espumoso según el método tradicional, pasando de generación en generación el amor por la tierra y la vid de sus antepasados. Su último paso ha sido la modernización del Celler Batlle, convirtiéndolo en una bodega futurista construida bajo los viñedos, con capacidad para seguir elaborando algunos de los mejores cavas y vinos de España.

El equipo de Bodegas Gramona

Jaume Gramona (1961), “Diplôme National” de Enología por la Universidad de Dijon (Borgoña) y profesor de Vinos Espumosos en la Universidad Rovira y Virgili, en Tarragona, es un artista de la vitivinicultura; creador de vinos tan reconocidos por su personalidad y valor como el “Vi de Glass ” o el “Sauvignon Blanc”. Este investigador de los secretos del vino destaca por su innata creatividad y por su cuidadosa adaptación de la cultura familiar a los gustos de hoy en día.

Xavier Gramona (1959), licenciado en Esade, tras 15 años de experiencia empresarial fuera de la bodega, se incorporó al Consejo Familiar en 1987 y a la gestión en 1995.

Gramona lo forma un equipo de más de 40 personas entre agricultores, enólogos (5), bodegueros, especialistas en descorche manual de botellas criadas con tapón de corcho, pacientes señoras que envuelven delicadamente cada botella con celofán, administrativos y equipo de distribución propio, trabajan cada día para que Gramona llegue hasta sus aficionados.

Gramona Imperial 2015

Tipo: Espumoso Brut Nature
Bodega: Bodegas Gramona
D.O.: Penedés. Corpinat
Variedad:  Xarel·lo , Macabeu y Chardonnay

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *