variedad de uva Godello

Godello, la uva que gana terreno

Esta uva autóctona de la zona de Galicia está derribando barreras, modas y prejuicios para adentrarse en los paladares desde su frescura y su potencia aromática

Desde hace unos años, la godello está de moda. Ha ido comiéndole terreno a diversas uvas, como su compatriota la albariño y otras cuya fama se ha sobreexplotado, como la verdejo o la chardonnay. Estas siguen dando grandes frutos, pero los amantes del vino cada vez muestran más curiosidad por otras alternativas, otros sabores, otros aromas y posibilidades.

Originario de Galicia

La godello es una variedad autóctona desde el siglo XII originaria de las laderas del río Sil, en Ourense, también conocida como godelho, ojo de gallo, agudelo y agudello. Se trata de un variedad autóctona de Galicia. En Galicia también se puede encontrar en la DO Monterrei y en Ribeiro, donde es la tercera variedad más plantada. Pero está también presente en la DO Valdeorras y también en El Bierzo, en la provincia de León. Además, hay plantaciones minoritarias de esta variedad en Cantabria y la Comunidad Valenciana

Cómo es la uva?

El racimo es muy pequeño, de forma cónica, y la  baya es de tamaño mediano. Presenta una forma elíptica y un color entre verde y amarillo. La variedad godello es un tipo de vid sensible a la humedad y al frío. Por ello, requiere un gran cuidado a lo largo de todo el año. De este modo, se adapta mejor al crecimiento en suelos secos.

Cómo son sus vinos?

Los vinos elaborados con esta variedad alcanzan una graduación que oscila entre los 11,5 y 12,5 º. Cuentan con un color amarillo pajizo, son perfumados y duraderos en el tiempo. Evolucionan lentamente y tienen gran cuerpo. Sus aromas recuerdan a manzana con toques frutales y minerales.

Una las ventajas más apreciadas de la godello es su capacidad de guarda, que una vez pasa por su crianza en barrica puede ir evolucionando hacia vinos muy bien estructurados y elegantes, más allá de esa fina frescura envolvente que suele caracterizarla. Aparte de su tono afrutado en boca, destaca su potencia aromática en nariz, presente ya en los blancos de añada. 

VINOSycia recomienda

Almalarga 2019

AsSortes 2019

G De Ponte Dagoba

Guitan 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *