¿Cómo elegir el mejor vino para regalar en Navidad?

Armonizar el sabor de los alimentos con el vino ideal requiere un cierto conocimiento de la materia. Por eso VINOSycia ha elaborado una pequeña guía de maridajes, que servirá para confeccionar con criterio los mejores regalos de Navidad o cestas para empresas. Y no es preciso un presupuesto muy elevado; se pueden encontrar vinos y regalos más baratos perfectamente maridados. Una buena cesta o regalo llevará siempre

Jamón, quesos, dulces, latas ¿cómo maridarlos? para que ese regalo sea más especial. 

Cada uno va a requerir un acompañamiento concreto, que realzará su sabor y añadirá atractivo a cada bocado.

Jamón ibérico de bellota

El jamón suele asociarse con el vino tinto, pero esa no es la única opción. Para disfrutar plenamente de un jamón de bellota hay que atreverse con otras propuestas, como los vinos secos de Jerez, Málaga o Montilla. También funcionan bien los tintos jóvenes. Lo mismo ocurre con los embutidos y chacinas; casan a la perfección con los finos y los amontillados y en general combinan bien con los rosados y tintos afrutados.

Atrévete con un fino de bodegas Lustau, para empezar o un Beaujolais Nouveau. 

Quesos

La regla más extendida entre los consumidores es la de combinar los quesos con los vinos propios de cada región. Así que una buena tabla de Quesos con Sospechoso, temprenillo de la manchuela o con Cien y Pico Viña la Ceja con variedades autóctonas 

si hablamos de quesos duros o extragrasos, lo mejor son los tintos de crianza, como Venta las Vacas de Ribera del Duero o la Locomotora Crianza es un triunfo seguro )misma propuesta para guisos de carne). 

Para los quesos con corteza enmohecida se recomienda el cava y en un capítulo aparte están el roquefort, el gorgonzola o el cabrales. Estos quesos fermentados pueden acompañarse con vinos dulces o espumosos secos.

Dulces

Los turrones, mazapanes, roscos, pestiños y otras especialidades navideñas suelen maridarse con vinos dulces, elaborados con las variedades Pedro Ximénez y moscatel. Tampoco hay que olvidar los vinos de Montilla y de Jerez. Y para rematar la comida una buena opción es un chupito de orujo.

Conservas

Los patés variados y el foie gras están cada vez más presentes en los lotes de Navidad. Suelen maridarse con vinos blancos, pero también combinan muy bien con los vinos dulces, en especial con el moscatel o un top como el Tokay

Con estas pautas de maridaje, las cestas de Navidad para empresas pueden adquirir una especial relevancia. Son detalles que aportan un valor añadido al producto y que todos esas personas a quien tanto quieres agradecer quedará encantados.

Podéis descubrir diferentes Regalitos para agradecer en VINOSycia.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *