SEIS VINOS PARA NOCHE BUENA
Por si no lo habías pensado, a la Navidad le gusta el vino y mucho. Y es que seguro que ya sabes los platos: unas gambas de Huelva, un poquito de jamón y embutidos ibéricos, el consomé, los asados, los pescados al horno … pero ¿con qué vinos los vas a maridar?
Van llegando nuestros invitados, en la mesa hay unos pocos aperitivos… Lo hemos aconsejado muchas veces, comenzar con un buen espumoso, cava o champagne de bienvenida. No es sólo un detalle de ¨glamour¨ absoluto, si no que además es una auténtico placer… Prepara el paladar para lo que viene…
MARISCO
Seguimos con un poquito de marisco y lo maridamos… esta vez os proponemos dos vinos totalmente diferentes y de dos denominaciones diferentes… Cándalo Riesling, un vino manchego, diferente de una variedad no muy frecuente en nuestra tierra, pero que en este caso han conseguido una auténtica maravilla.
Otra recomendación sería, esta vez gallega, El Jardín de Lucía, para aquellos que adoran el albariño, pero que quieren huir de los clásicos y llevar algo diferente, que cuente una historia. Este es su vino, no solo por lo maravilloso que es su presentación, si no también porque está hecho por un Crack de la Rías Baixas con la ayuda de uvas de diferentes agricultores de la zona.
CORDERO, COCHINILLO…
Pasamos a una carne potente de la cena de navidad, como cordero o cochinillo, en este caso elegiremos un vino tinto con cuerpo. Las opciones son muchas y depende más de nuestro gusto. “Si nos gustan los vinos muy rotundos un vino de Toro, Madre Mía, o un manchego, como por ejemplo el Cien y Pico es una buena opción, aunque las opciones más ‘tradicionales’ son Riojas o vinos de Ribera del Duero, como Venta las Vacas, … o si queremos subir el escalafón Hacienda Monasterio, Abadía Retuerta, La Cuartilleja de bodejas Vizacarra… en fin la oferta es enorme
BESUGO AL HORNO…
Pero imaginemos que lo que tenemos de plato principal es un pescado al horno, un pescado graso como un besugo.. Sin dudarlo, elegimos un verdejo de Rueda, pero de los grandes, uno muy especial, hablamos de Belondrade, Una bodega que es el emblema de lo que puede dar de sí esta zona y la verdejo. Belondrade fue fundada por Didier Belondrade, con la idea de trasladar las técnicas borgoñonas a la uva Verdejo en el municipio de La Seca, Valladolid… y no es que lo consiguiera, es que es un verdadera delicia, elegancia pura, obra maestra. Quien no quiera Belondrade, por su precio, hablamos de su hermano pequeño Quinta Apolonia, un precio más asequible y muy bueno también.
POSTRES, TURRONES Y POLVORONES
De postre, para acompañar los turrones… A los que le gusten el vino dulce, un PX de Bodegas Lustau, sería perfecto, pero para aquellos que les gusta un dulce más sutil y refrescante, no lo duden un Vino de Hielo de Bodegas Gramola
Para terminar un Brindis comenzamos como empezamos… Espumoso o Champagne esas burbujas del país vecino, son una auténtica maraviilla. Nosotros este año, sabéis que nos encanta dar vueltas por la zona de Champagne para traer esos elaboradores diferentes que cuidan y miman su producto. Este año tenemos Champagne Delamotte, su casa madre es el prestigioso Champan Salón. Delamotte es más económica pero sin perder la elegancia y el espectáculo… El Blanc de Blanc te deja sin palabras…
Felices fiestas y OS DESEAMOS brindis con un buen VINO y la mejor COMPAÑÍA
